Cómo crece la raíz del tamarindo

El tamarindo (Tamarindus señala L., 1753) es un árbol frutal tropical de la familia Fabaceae, originario de África Oriental y la India. Esta planta se cultiva en muchas áreas tropicales de Asia y América Latina. El tamarindo es un árbol que genera enormes leguminosas colgantes de pulpa dulce, el tamarindo es un árbol de hoja perenne que medra muy poco a poco pero por otra parte muy longevo, en verdad su período vegetativo dura por lo menos 150 años.

Cultivo de tamarindo: el tamarindo, como muchas plantas tropicales, precisa exposición total al sol a lo largo de muchas horas del día y tanta protección contra los vientos fuertes como resulte posible para medrar. Esta planta teme las temperaturas bastante bajas y las heladas tardías; puede padecer de humedad especialmente si va acompañada de bajas temperaturas y, además de esto, en zonas de tiempo temperado invernal puede padecer ciertos inconvenientes solo en los primeros años de desarrollo, si bien bien abrigada soporta sin bastante padecimiento. No obstante, es una planta que medra bien aun en zonas ribereñas y por consiguiente en suelos salinos.

Resultados consecutivos del tamarindo

  • El consumo elevado de tamarindo puede ocasionar diarrea gracias a su contenido elevado en fibra.
  • La ingesta recurrente de esta fruta hace reacciones alérgicas en ciertos casos.
  • Puede ocasionar sangrado si se toma adjuntado con fármacos que poseen ácido acetilsalicílico.
  • El polvo de semilla puede ocasionar anomalías de la salud respiratorias.
  • Se aconseja una ingesta máxima de un vaso cada día.
  • No se aconseja el consumo de esta fruta a mujeres embarazadas o lactantes, tal como a pequeños inferiores de 2 años.

Etimología de tamarindo

En 1298 fue descrito por Marco Polo, y en 1565 García D’Orta lo describió como un recurso muy apreciado. Pues el tamarindo es popular en Europa como «tamarindo indio»; por ende, su nombre deriva del árabe «tamar» = dátil y también «hindi» = indio que significa dátil de la India, que es lo que dio origen a su nombre botánico: Tamarindus señala L.

En la actualidad la India es la primera productor y cliente de tamarindo, siendo la fruta parte fundamental de la dieta básica; particularmente, usado desde la antigüedad para llevar a cabo distintos alimentos, postres, helados e inclusive un género de cerveza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio