Algunas especies de plantas se tienen la posibilidad de plantar una a la vera de la otra, en la situacion de aquellas especies que viven en fusión y colaboran entre sí. Esta práctica no es una novedad en el planeta de la producción agrícola, al revés, pertenece a una extendida tradición fundamentada en atentas visualizaciones de los labradores a lo largo de años. Y ciertos de ellos aun la ciencia lo confirmó.
El ejemplo mucho más popular de plantas que viven en fusión y tienen que cultivarse juntas son las “3 hermanas”: calabaza, maíz y frijol. Estos tres tipos colaboran a la perfección entre sí. Al tiempo que el maíz sirve como soporte para el desarrollo de los frijoles, los frijoles devuelven nutrientes al suelo y las hojas anchas de la calabaza evitan el desarrollo de malezas y sostienen la humedad del suelo.
CULTIVOS BENEFICIOSOS PARA LA ZANAHORIA
Para desalentar a las moscas de la zanahoria debemos cultivarlas cerca de cebollas, puerros y ajenjos. Si bien asimismo es verdad que van bien en asociación con patatas tempranas, lechuga, cebollino, guisantes y romero. Añadir café molido a las zanahorias va a ser bueno para darles magnesio y fósforo y la sombra de las papas va a ser increíble en tanto que es un cultivo sensible al calor.
- Aubert, Claude (Creador)
Hay verduras que no tienen que plantarse cerca unas de otras
Las verduras asimismo tienen sus deseos y desazones . Las verduras tienen sus opciones en el momento en que se habla del género de plantas que se establecen adjuntado con ellas en el jardín.
Por consiguiente, esfuércese por entender qué género de vegetales medrarán bien juntos en el momento en que los plante, antes de empezar a plantar en compañía.
¿Qué hortalizas se tienen la posibilidad de plantar juntas?
Plantación complementaria: 7 pares de hortalizas que medran a la perfección Remolacha y ajo. Plantar remolacha y ajo juntos tiene bastantes provecho. Brócoli y Cebolla. Zanahorias y Puerros. Maíz, Frijoles y Calabaza. Pepinos y guisantes. Rábanos y espinacas. Tomates y Albaca. Cuestiones y respuestas recurrentes sobre la plantación complementaria.
Simple referencia de qué vegetales medran bien juntos Vegetal complementario Planta No cultivar juntos Guisantes Frijoles, zanahorias, maíz, pepinos, rábanos, nabos Ajo, cebollas Papas Frijoles, maíz, guisantes Tomates Calabazas Maíz, melones, calabaza Ninguno Tomates Zanahorias, apio, pepinos, cebollas, pimientos Maíz, patatas, colinabo.
Asociación de cultivos
La asociación de cultivos es la siembra o plantación de 2 o mucho más especies vegetales muy próximas entre sí, de tal modo que una o las dos logren conseguir provecho (por medio de la absorción de nutrientes o cambios en el medioambiente) como la optimización de la eficacia, el control de plagas, la prevención de patologías o la adquisición de un mejor gusto. Este es con frecuencia, pero no de forma exclusiva, un accionar simbiótico, siendo el mucho más mencionado el del maíz y los frijoles (los frijoles atrapan nitrógeno y, a cambio, escalan por el tallo del maíz).
Ahora se muestran múltiples formas en que las asociaciones tienen la posibilidad de ser buenas