Cómo tener huerta todo el año

¿Sabías que asimismo puedes tener tu huerta aromatizada lista para condimentar tus platos a lo largo de todo el año?

Aparte de hortalizas y tubérculos, asimismo hay plantas aromatizadas que puedes cultivar a lo largo de todo el año, como el perejil, el perifollo o el berro. Los tres precisan suelos arcillosos y alcalinos, y sostener una humedad incesante. Si vives en un tiempo frío, es conveniente que las siembres al principio del calor.

Cultivos saludables.

Como es natural, la lista de plantas que medran en su área puede ser diferente de las plantas precedentes. La clave es intentar conseguir múltiples vegetales distintas para asegurarse de conseguir múltiples nutrientes vitales. Jura tener:

  • Verduras de hoja verde para el hierro.
  • Guisantes, habas o tubérculos para hidratos de carbono.
  • Coles de bruselas, lentejas, nueces o espinacas para el hierro.
  • Pimientos, bayas, tomates, kiwis, cítricos o germinados para vitamina C.
  • Espárragos, pepinos, coles de Bruselas o remolacha para vitaminas y ácido fólico.

Pepinos

En el caso de que seas un principiante en el planeta del cultivo en el hogar, los pepinos son otra de las hortalizas que puedes cultivar en el hogar con mucho más sencillez. La temporada mucho más correcta para plantar pepinos es entre los meses de abril y junio, puesto que esta hortaliza necesita una estación cálida con temperaturas superiores a los 20ºC. Por otra parte, tienes que ponerlos en los sitios de máxima exposición del sol de tu casa donde reciban precisamente diez horas de luz cada día.

En lo que se refiere al riego, los pepinos necesitan una aceptable proporción de agua, con lo que se aconseja regarlos cada 2 días. Su recolección se efectúa entre 30 y 70 días tras su cultivo.

Dando los primeros pasos

Piensa en el sitio mucho más conveniente de tu casa para plantar las semillas o el plantón que va a dar frutos para tu futuro alimento.

Es esencial que esté ventilada, que reciba luz del sol directa y que te deje tener bastante hondura de suelo para el perfecto avance de las plantas.

Qué es un huerto urbano

Un huerto urbano es la adaptación del huerto clásico que se ejerce en el medio rural a un espacio urbano achicado -cubierto o no- con la intención de juntar alimentos fresco; hortalizas, legumbres, flores, yerbas de cocina, plantas aromatizadas o medicinales, etcétera. ¡Huertos situados en una localidad!

De hecho, aparece de movimientos sociales sostenibles como el slow food o slow life que reclaman la civilización de lo natural donde se respeta el tiempo de cualquier desarrollo o actividad. Pero…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio