- Este árbol acepta realmente bien las estaciones secas, pero necesita riego para un óptimo desarrollo.
- A lo largo del invierno la planta debe tener protección para aguantar el frío.
- Su cultivo debe hacerse en suelos mixtos con contenido de arcilla y arena, tienen que tener buen drenaje y una aceptable proporción de fertilizantes.
- El cultivo se efectúa a través de siembra de semillas o a través de injerto. La germinación sucede tras diez días, tras este tiempo hay que trasplantar el brote.
- Tras diez años de desarrollo, el árbol de tamarindo empezará a ofrecer frutos por vez primera, tras lo que se cosechará precisamente cada 2 años.
- Hay que recortar el árbol para eliminar ramas y hojas secas que previenen el acertado avance y desarrollo de la planta, eludiendo de este modo anomalías de la salud y una mejor eficacia de sus frutos.
- En el momento en que la planta es atacada por una patología, la manera más óptima de hacerla desaparecer es mediante artículos químicos.
- Hay que proteger realmente bien los nutrientes de la tierra.
- El pH del suelo ha de estar equilibrado.
- Para mayor eficacia debe existir una consistencia correcta en la plantación.
Tiempo para el Cultivo de Tamarindo
El tamarindo necesita un tiempo caluroso, semiseco o húmedo con inviernos tibios.
No acepta las heladas, singularmente en el momento en que es joven.
Luz
El tamarindo es un árbol que necesita una aceptable exposición al sol.
Es un árbol muy espeso que puede lograr los 30 metros de altura, eliminar ramas que no estén en buen estado o que rompan la manera del árbol puede favorecer el avance de las vainas.