Cuántos tipos de tamarindo hay

El Centro Nacional de Indagaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias logró desarrollar tres variedades de tamarindo, llamadas Colima 204, Coetam 89 y también INIFAP 149. La investigación se efectuó gracias a que Colima es una entidad privilegiada, tanto por a su situación geográfica ahora la pluralidad climática, que deja el lugar de una extensa variedad de cultivos, entre ellos el tamarindo.

El secretario de Estado de Avance Rural (Seder), Adalberto Zamarroni Cisneros, añadió que, a pedido de los productores, el Centro Nacional de Indagaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) viene construyendo ya hace mucho más de 15 años una sucesión de indagaciones que dejan que el tamarindo se consolide como un cultivo esencial en la zona.

Usos del tamarindo

Los frutos del tamarindo se usan para consumo en fresco y para la elaboración de jugos, salsas, mermeladas, bebidas y jarabes. La pulpa de tamarindo se utiliza en muchas recetas de cocina y curry del sur de Asia.

Hay diversos tipos de variedades de tamarindo, entre ellos: tamarindo dulce, tamarindo australiano, tamarindo de Manila, tamarindo terciopelo, tamarindo español.

¿Tienes inconvenientes de estreñimiento? Tamarindo es lo que buscas

Se aconseja un vaso cada día y te va a ayudar con este inconveniente. Mucho más de un vaso cada día podría ser amenazante debido al contenido elevado en fibra de esta fruta.

Aparte de guiarte con inconvenientes digestibles, el tamarindo asimismo tiene otras características medicinales. Es aporta un beneficio para la salud de dientes y huesos en tanto que asimismo tiene un contenido elevado en calcio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio