Previamente esto era campos, deseaba ayudar con la red social de Huerto de Urbano dándonos una secuencia de información sobre el suelo y su relevancia para nuestro jardín. En las próximas semanas vamos a ir subiendo las diferentes publicaciones que se pusieron a nuestra predisposición.
El suelo es el fundamento y base del avance de cualquier género de planta. Desde árboles colosales como las secuoyas o plantas hortícolas como los tomates, las raíces precisan un medio abundante en nutrientes y microorganismos para progresar.
Identifica el género de suelo
Si bien es algo a eso que no acostumbramos a prestar atención en el momento de elaborar el lote para la huerta, es tan esencial como alguno de sus trabajos derivadas. Al entender las peculiaridades de nuestro suelo de plantación tenemos la posibilidad de saber precisamente qué precisa para estar de manera equilibrada.
Tierra Arcilla: Es que se pega y húmeda al tacto, forma una bola en el momento en que se hace rodar entre las palmas de las manos.
Edifica un jardín en el hogar con materiales reciclados
Te propongo algunas ideas para crear un jardín con materiales reciclados:
- Macetas recicladas: puedes utilizar latas de alimentos, botellas de plástico, neumáticos viejos, tazas, vasos, entre otros objetos que puedan servir como macetas para tus plantas. Solo asegúrate de perforar agujeros en la base para permitir el drenaje del agua.
- Huerto vertical con palets: puedes conseguir palets de madera y utilizarlos para crear un huerto vertical. Puedes colocar tierra en los huecos entre las tablas y plantar tus vegetales o hierbas. También puedes colgar las macetas recicladas que hayas creado en los espacios.
- Caminos con neumáticos: si tienes neumáticos viejos, puedes cortarlos en pedazos y utilizarlos como bordes para los caminos de tu jardín. También puedes pintarlos de diferentes colores para darles un toque divertido.
- Decoración con botellas: las botellas de vidrio pueden ser utilizadas como elementos decorativos para tu jardín. Puedes colgarlas de los árboles con cuerdas, crear caminos con ellas enterrándolas en la tierra y formando dibujos, o incluso crear una pared con ellas.
- Macetas colgantes con latas: las latas de alimentos pueden ser reutilizadas como macetas colgantes. Solo necesitas hacer agujeros en la parte superior para poder pasar una cuerda o cadena y colgarlas de un árbol o gancho.
Estas son solo algunas ideas para crear un jardín con materiales reciclados.
PASOS PARA PREPARAR EL TERRENO PARA EL JARDÍN
Las tareas similares con la preparación del lote para el jardín no son solo para el suelo. Asimismo debemos aplicarlos a otros espacios donde hayamos ido a plantar, como macetas o mesas de cultivo. Sea como sea el formato que escojamos para nuestro jardín, es esencial que preparemos bien la tierra al principio de una exclusiva temporada.
De año en año y por distintos fundamentos como el frío, la lluvia o el riego, el planeta padece. Por una parte, se compacta impidiendo la adecuada circulación del agua y del aire. Por otra parte, y a consecuencia de los cultivos, desaprovecha nutrientes. 2 causas que nos fuerzan a reiterar estas tareas un año tras otro para tener una tierra sana y rica.
De qué manera llevar a cabo una huerta en el hogar
Si deseamos cultivar una huerta en la localidad debemos continuar una sucesión de pasos claros que se ajusten a nuestras pretensiones. Observaremos los procedimientos que se deben llevar a cabo para hacer un jardín en el hogar.
Hasta pronto! te animarás a hacer tu huerto familiar?