Qué verduras se pueden plantar todo el año

¿Sabías que asimismo puedes tener tu huerta aromatizada lista para condimentar tus platos a lo largo de todo el año?

Aparte de hortalizas y tubérculos, asimismo hay plantas aromatizadas que puedes cultivar a lo largo de todo el año, como el perejil, el perifollo o el berro. Los tres precisan suelos arcillosos y alcalinos, y sostener una humedad incesante. Si vives en un tiempo frío, es conveniente que las siembres al principio del calor.

¿Qué es el tomate Monterosa y cuál es su origen? ¿De dónde es?

La pluralidad de tomate Monterosa aparece del cruce entre un tomate pera de Girona y el tomate Genovese Costoluto. Esta cruz fue llevada a cabo en Cataluña.

Es la combinación de sabores que traen orígenes tanto catalanes como genoveses y que dan como resultado una mezcla exquisita.

Plantas que puedes cultivar en otoño-invierno

PLANTA SIEMBRA TRASPLANTE COSECHA BENEFICIOS Cebolla Semillero Sí Desde los 5-6 meses de la siembra Hace más fuerte el sistema inmunológico Ajo Directo No Mayo-Agosto Hace más fuerte el sistema inmunológico Plántula Brócoli Sí Desde los 5-6 meses Contribuye minerales, vitaminas y es bueno para impedir patologías cancerígenas Plántula Puerro Sí Desde los 7 meses tras la siembra Hace más fuerte el sistema inmunológico Plántula Coliflor Sí Desde los 5-6 meses desde la siembra Contribuye minerales, vitaminas y es bueno en impedir anomalías de la salud cancerígenas

¿Qué otras verduras cultivas en el jardín de tu casa? ¡Dinos!

¿Qué se puede plantar en el jardín a lo largo de agosto?

A lo largo del mes de agosto vamos a deber conjuntar distintas tareas simultáneamente. Por una parte, debemos continuar recogiendo, regando y limpiando nuestro jardín, pero asimismo debemos comenzar a elaborar la tierra que dedicaremos a la cosecha de otoño. Ahora, te explicamos cuáles son las mejores hortalizas para comenzar a plantar en verano y de manera especial este mes:

  • Acelgas: si bien tenemos la posibilidad de cultivarlas a lo largo de todos y cada uno de los meses del año, es esencial entender que las acelgas son demanda un suelo fresco, fértil y profundo. Es conveniente plantarlas a 30 o 40 centímetros de distancia y regarlas frecuentemente. Para comenzar a recogerlos debemos aguardar unos 50 días precisamente.
  • Lechugas: de la misma las acelgas, las lechugas asimismo se tienen la posibilidad de cultivar en cualquier temporada del año. Debemos plantarlas a 30 o 40 centímetros de distancia, regarlas habitualmente, eludiendo remojar la parte central, y aguardar cuando menos un mes para comenzar a recolectarlas.
  • Brócoli: el verano es el instante perfecto para comenzar a plantar. Debemos llevarlo a cabo a unos 50 centímetros de distancia y, si bien al comienzo necesitan riegos usuales, transcurrido el tiempo debemos ir reduciendo esta continuidad de riego. Para empezar su recolección vamos a esperar unos cinco meses.
  • Coliflor: este es otro cultivo capaz para plantar a lo largo de todo el año. Debemos plantarla a unos 60 centímetros de distancia en un suelo aireado y arcilloso. La coliflor necesita un riego abundante pero separado, y la cosecha empezará por lo menos tres meses tras la siembra.
  • Espinaca: es un cultivo propio de otoño y también invierno. Su plantación se efectúa a unos diez centímetros de distancia -ideal si no tenemos bastante espacio- sobre un suelo arcilloso, abundante en materia orgánica. Esta vez, el riego ha de ser poco y la recolección empezará un par de meses tras la siembra.
  • Escarola: perfecto para cultivar a lo largo de los meses de verano, otoño y también invierno, la escarola necesita una distancia de plantación de unos 30 centímetros y se aconseja llevarlo a cabo en suelo húmedo. Debemos regarla de forma regular y aguardar unos tres meses para comenzar a recogerla.
  • Otras plantas, verduras y hortalizas: aparte de las precedentes, existen muchos cultivos que tenemos la posibilidad de cultivar a lo largo de este mes para lograr cosecharlos en otoño. Ciertos ejemplos los podemos encontrar en plantas aromatizadas como la manzanilla, el romero, la menta o el perejil; y otras verduras como cebollas, canónigos, judías verdes o zanahorias.

Pepinos

En el caso de que seas un principiante en el planeta del cultivo en el hogar, los pepinos son otra de las hortalizas que puedes cultivar en el hogar con mucho más sencillez. La temporada mucho más correcta para plantar pepinos es entre los meses de abril y junio, puesto que esta hortaliza necesita una estación cálida con temperaturas superiores a los 20ºC. Por otra parte, tienes que ponerlos en los sitios de máxima exposición del sol de tu casa donde reciban precisamente diez horas de luz cada día.

En lo que se refiere al riego, los pepinos necesitan una aceptable proporción de agua, con lo que se aconseja regarlos cada 2 días. Su recolección se efectúa entre 30 y 70 días tras su cultivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio